Situada en pleno Camino de Santiago, esta casa está rodeada de historia y naturaleza para poder disfrutar, aprender y hacer deporte.
Uno de los lugares más emblemáticos del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos. Más allá de sus impresionantes ruinas, este enclave conserva un halo de misterio y leyendas protagonizadas por los monjes que lo habitaron durante siglos.
Las ruinas góticas de San Antón son los restos de un antiguo convento fundado en el siglo XIV por la enigmática orden francesa de los Antonianos. Su fama traspasó fronteras gracias a los peregrinos enfermos que encontraban allí alivio frente al temido “fuego de San Antón”. Aún hoy, un majestuoso pórtico acoge a quienes recorren el Camino, envolviéndolos con la historia de este lugar único.
Paseando por la Calle Real nos encontramos con la Iglesia de Santo Domingo, una joya arquitectónica de estilo gótico. Aunque sus bóvedas datan del siglo XVIII, fueron construidas siguiendo modelos anteriores. Originalmente, el techo estaba cubierto por un alfarje mudéjar que más tarde fue reemplazado por la actual bóveda de piedra.
Uno de los elementos más destacados de este templo es su espectacular portada gótica plateresca, una verdadera obra de arte del siglo XVI.
Hoy en día, la iglesia acoge en su interior el "Centro de Interpretación del Camino de Santiago IACOBEUS". A través de innovadoras cápsulas de conocimiento, diseñadas como si fueran etapas del Camino, los visitantes pueden sumergirse en la experiencia del peregrino medieval, conocer sus motivaciones, sus miedos y los contrastes con quienes recorren hoy esta ruta milenaria.
En lo alto de una colina, a 900 metros de altitud, se alza el majestuoso Castillo de Castrojeriz, una fortaleza de origen romano cuya construcción se remonta entre mediados y finales del siglo VIII. Algunas fuentes lo vinculan incluso con la figura histórica de Julio César.
Este enclave estratégico fue diseñado con fines militares y defensivos, preparado para resistir los ataques provenientes del norte de Europa, África e incluso del propio territorio hispano.
Hoy, tras una cuidada restauración que ha respetado su esencia original, el castillo ofrece al visitante plataformas desde las que contemplar unas vistas impresionantes del pueblo de Castrojeriz y de la icónica subida a Mostelares, uno de los tramos más recordados por quienes recorren el Camino de Santiago.
A solo 3,4 km de Castrojeriz, tras cruzar el río Odra, se alza el emblemático Alto de Mostelares. Desde su mirador, las vistas panorámicas del valle son simplemente impresionantes: un espectáculo natural que recompensa cada paso del camino.
Puedes acceder caminando o, si prefieres una dosis extra de aventura, en bicicleta de montaña. Sea cual sea tu elección, la experiencia será inolvidable.
Templo católico que comenzó a construirse en el año 1214, por voluntad de la reina Berenguela de Castilla, hija de Alfonso VIII de Castilla y madre de Fernando II el Santo .Se encuentra al pie del cerro en el que se halla el Castillo de Castrojeriz, y ostentó en el pasado el rango de colegiata.
Actualmente alberga un museo de objetos relacionados con el culto cristiano. Se pueden apreciar multitud figuras de madera, alguna de ellas tallada en el siglo XIV. También expone, cuadros, libros, cálices, y otros objetos.
A pocos pasos de nuestra casa rural, se encuentra el Convento de Santa Clara, también conocido como Monasterio de la Inmaculada Concepción. Fundado por el mismísimo Rey Alfonso X "El Sabio", este enclave lleno de paz y espiritualidad forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO como elemento asociado al Camino de Santiago Francés.
Te animamos a visitar su iglesia de planta de salón, donde podrás admirar sus bellos retablos y empaparte de historia. Y no te vayas sin probar sus tradicionales dulces artesanales, elaborados por las monjas clarisas. Los famosos Puños de San Francisco son una auténtica joya para el paladar... ¡una parada imprescindible para los más golosos!
Nada más salir del pueblo, se alza esta majestuosa una iglesia que no deja indiferente a nadie. Su imponente altura y estilo gótico alemán sorprenden al visitante desde el primer momento. El interior guarda auténticas maravillas, como su claustro con un precioso artesonado mudéjar, una pila bautismal histórica, la tumba de la familia Gallo y tapices que cuentan siglos de historia.
El exterior, robusto y sobrio, recuerda a una fortaleza medieval, haciendo que esta iglesia sea una visita imprescindible para quienes buscan arte, historia y emoción en cada rincón del Camino de Santiago.
A tan solo media hora en coche desde nuestra casa rural, te espera la ciudad de Burgos, una capital llena de historia, cultura y sabor. Su imponente Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga los restos del legendario Cid y su esposa Jimena. Recorre el Arco de Santa María, explora los rincones del Castillo con vistas panorámicas, o adéntrate en el apasionante Museo de la Evolución Humana, donde se expone el célebre cráneo fósil conocido como "Miguelón".
Y si lo tuyo es disfrutar de la buena mesa, no te preocupes: la oferta gastronómica de Burgos es tan rica como variada. ¿Te animas a descubrirla? Si decides visitarla, ¡estaremos encantados de darte nuestras recomendaciones favoritas!
© Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.